Lifting cervicofacial

LIFTING CERVICOFACIAL

El lifting es un proceso que atenúa los signos más visibles de la edad, al tensar los músculos faciales, eliminando la grasa sobrante y gracias a la redistribución de la piel de cuello y cara. La pérdida de contornos juveniles puede deberse al adelgazamiento de la piel, pérdida de la grasa facial, daño solar, el tabaquismo, por herencia genética y estrés. Se realiza mayoritariamente en pacientes de 40-60 años.

 

El estiramiento se lleva a cabo en quirófano, ya sea en hospital o clínica. La operación puede suele realizarse bajo anestesia general, o anestesia local y sedación, dependiendo del caso de cada paciente (según se requiera una mayor o menor intervención, según requerimientos del paciente, etc.).

 

La posición exacta de las incisiones puede variar bastante según la estructura facial y la técnica que se realice. Las incisiones empiezan a nivel de la sien, por lo que pueden ser disimuladas con el pelo, se prolongan por la línea natural que bordea justo delante de las orejas y prosigue detrás del lóbulo de las orejas hasta la parte posterior del cuero cabelludo.

 

Si fuera necesario intervenir la zona del cuello, se puede realizar una incisión por detrás de la barbilla. Generalmente, se separa la piel del tejido graso y de los músculos subyacentes. La grasa puede ser liposuccionada o extirpada alrededor de la zona del cuello y la barbilla para perfilar el contorno facial. Después, los músculos subyacentes (SMAS) se tensan y, por último, la piel, extirpándose la sobrante.

 

Una vez realizada la cirugía, durante unos días, se puede colocar un tubo, de tamaño reducido, detrás de las orejas para drenar el líquido acumulado. También suele ser necesario un vendaje ligero.

 

La intervención dura varias horas, y el ingreso depende del tipo de anestesia empleada, al tratarse de anestesia general en la mayoría de los casos, el paciente deberá permanecer ingresado hasta el día siguiente. Los resultados son duraderos, aunque muchos pacientes pueden repetir el tratamiento a los 5 ó 10 años. Se recomienda mantener la cabeza alta durante unos días para disminuir la inflamación. A los 10 días o 2 semanas podrá volver al trabajo.

 

Pueden aparecer algunas complicaciones, como lesión nerviosa motora o sensitiva, hematomas, infección, cicatrices antiestéticas y reacciones tras la anestesia. Los riesgos pueden ser minimizados siguiendo cautelosamente las instrucciones dadas por su cirujano plástico, antes y después de la intervención.

Casos de Lifting Cervicofacial

¿Cuánto dura la intervención de un estiramiento cervicofacial?

Suele durar entre 3 y 6 horas, dependiendo de los procedimientos asociados.

¿Tendré que quedar ingresado?

Depende del tipo de anestesia empleada, pero normalmente ha de quedarse en la clínica la noche después de la intervención, dándole el alta al día siguiente. El tipo de anestesia podrá variar dependiendo de la complejidad de la cirugía.

¿Cómo es la recuperación?

Vendaje compresivo durante las primeras 6-10 horas de postoperatorio, frío local, y una prenda de compresión para el cuello y mejillas durante los primeros 10 días.  A la semana se retirarán los puntos. Se deben tomar analgésicos y tener la tensión arterial bien controlada. durante unos días después de la cirugía, es conveniente mantener la cabeza elevada para disminuir la inflamación.

 

En la primera valoración por parte de su cirujano, le explicará en detalle el proceso de la intervención y la recuperación.

¿Quién es el paciente ideal para realizar un lifting?

Son aquellos pacientes, generalmente entre 40 y 60 años de edad, hombres o mujeres, cuya zona facial y su cuello comienzan a “caerse o descolgarse” pero cuya piel puede conservar cierta elasticidad. También se realiza con éxito a pacientes con edades comprendidas entre los 70 y 80 años.

¿Cuándo podré hacer vida normal?

No suelen presentarse muchas molestias tras la intervención. La sensación de piel adormecida desaparece tras unos meses o semanas. En pocas semanas la apariencia del rostro será normal. Gran parte de los pacientes se recuperan a los 2 días, pero debe mantenerse reposo durante la primera semana. La mayoría de los pacientes vuelven a llevar vida normal entre los 10 días y las 2 semanas tras la operación.

¿Los resultados son duraderos?

Un lifting es un tratamiento duradero, sin embargo, el paso del tiempo seguirá afectando a sus facciones por lo que algunos pacientes se someten a un nuevo lifting tras 5 ó 10 años.

¿Qué complicaciones puedo tener?

Las complicaciones son poco frecuentes y de importancia menor si el lifting lo lleva a cabo un cirujano plástico cualificado. Pueden presentarse algunas complicaciones, como lesión temporal o permanente de los nervios que controlan los músculos faciales (muy poco común), hematomas, infección o reacciones derivadas de la anestesia. Los fumadores pueden presentar problemas de cicatrización de forma más frecuente.

¿Cómo es el preoperatorio?

En la primera consulta se realizará una evaluación facial, incluyendo las estructuras óseas subyacentes y la piel y se discutirán las posibilidades quirúrgicas.

 

Debe tener en cuenta que el lifting, no detiene el proceso de envejecimiento.

¿Cómo es la cirugía?

Los pasos de la cirugía y la colocación de las incisiones pueden variar mucho según el grado de afectación de las estructuras faciales y la técnica elegida por su cirujano. Las incisiones habitualmente comienzan en las sienes, siendo disimuladas por el pelo, continúan por una línea natural que pasa por delante de las orejas y sobre el cuello. También se puede hacer una pequeña incisión detrás de la barbilla. A continuación, se procede a separar la piel del tejido graso y de los músculos subyacentes. La grasa se extirpa, los músculos subyacentes se tensan y, por último, se extirpa la piel que sobre.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies