Cirugía de los párpados

CIRUGÍA DE LOS PÁRPADOS Y BLEFAROPLASTIA

Son un conjunto de técnicas quirúrgicas que van encaminadas al rejuvenecimiento de la mirada y del tercio medio facial, corrigiendo el exceso de piel sobrante, las bolsas grasas y ojeras que tan frecuentemente producen un aspecto de cansancio.

 

Se puede realizar en los párpados superiores, inferiores o ambos. Pueden corregirse de forma aislada o realizarse junto con otras cirugías estéticas faciales, como el lipofilling facial o lifting, generando unos resultados espectaculares. No sólo se realiza con fines estéticos, sino también para resolver problemas funcionales, ya que la caída de los párpados puede afectar a la visión.

 

Generalmente, el exceso de piel en los párpados aparece con la edad, por lo que los pacientes que optan por someterse a este tratamiento suelen tener 35 años o más.

 

La cirugía dura entre 1 y 2 horas, dependiendo si es superior, inferior o completa. El ingreso depende del tipo de anestesia empleada, generalmente suele ser suficiente con anestesia local y sedación, por lo que, el paciente podrá regresar a casa a las pocas horas. Una vez recibida el alta, a los 5-7 días se retirarán los puntos y podrá volver a realizar vida normal entre una semana y diez días tras la intervención.

 

Se trata de una intervención quirúrgica común y sencilla, que, realizada por un cirujano plástico cualificado, presenta pocas complicaciones obteniéndose un alto grado de satisfacción.

 

Casos de Blefaroplastia Antes y Después

¿Cómo es el preoperatorio?

El Dr. Tarragona evaluará la producción de lágrima y su visión, así como su estado general de salud en la primera consulta. También se evaluará su anatomía facial a fondo y se decidirá qué procedimientos son los más adecuados para mejorar su aspecto.

¿Cómo es la cirugía?

Si se realiza en los 4 párpados, se comenzará por los superiores.

 

En aquellos casos en los que es necesario quitar piel, las incisiones de los párpados superiores se realizarán en las líneas naturales, en los inferiores se harán justo debajo de las pestañas, para que las cicatrices queden ocultas dentro de las estructuras naturales del párpado. La piel es separa de la grasa y del músculo mediante estas incisiones, retirando el exceso de piel, de grasa y de músculo.

 

En los casos en los que sólo sobra grasa, se puede llevar a cabo a través de un abordaje transconjuntival, que no deja cicatriz visible.

 

Las incisiones se cierran con suturas muy finas que dejan la mínima cicatriz.

¿Cuánto dura la blefaroplastia?

La duración de la intervención oscila entre 1 y 2 horas.

¿Tendré que quedar ingresado?

Dependerá del tipo de anestesia aplicada (puede ser general o local), aunque generalmente se lleva a cabo con anestesia local y sedación de forma conjunta, por lo que no suele requerirse el ingreso.

¿Cómo es la recuperación?

Tras la intervención, su cirujano le recomendará al paciente aplicar una pomada ocular para evitar lesiones corneales, compresas frías o hielo local y dormir con la cabeza elevada para disminuir el edema.

 

Los puntos son retirados entre 5 y 7 días tras la operación. Su cirujano le indicará qué medicamentos debe aplicar de manera tópica y/o tomar por vía oral.

¿Quién se suele hacer este tipo de cirugía?

Generalmente, el exceso de piel en los párpados es un signo de la edad. La pérdida de elasticidad en la piel y en los músculos, consecuencia del paso del tiempo, la acumulación de tejido graso y, en algunos casos, cierto tipo de enfermedades hace que aparezcan bolsas tanto en los párpados superiores como en los inferiores que nos hagan tener una apariencia más envejecida o cansada. Es por esto por lo que los pacientes que se someten a esta intervención suelen tener 35 años o más.

 

En algunos pacientes con tendencia familiar, o con algún tipo de enfermedad cardiaca o renal que provoca bolsas en los párpados, puede realizarse a una edad más temprana.

¿Cuándo podré hacer vida normal?

2 ó 3 días tras la intervención de blefaroplastia, la mayoría de los pacientes pueden comenzar a leer o a ver la televisión. Sin embargo, si el paciente utiliza lentillas, ha de esperar unas dos semanas para ponérselas y, aun así, durante un tiempo podrá sentirse incómodo. Se puede volver a llevar vida normal a la semana o a los 10 días. El paciente ha de mantener un reposo relativo de 3 a 5 días y no realizar actividades fuertes durante 3 semanas.

¿Los resultados son duraderos?

En la mayoría de los casos, las bolsas de los párpados no suelen reaparecer. Los resultados de la intervención son duraderos y muy favorables.

¿Qué complicaciones puede tener?

Cuando la intervención es realizada por un cirujano plástico cualificado, las complicaciones son raras y poco importantes. No obstante, al tratarse de una intervención quirúrgica, pueden aparecer las complicaciones habituales en cualquier tipo de intervención (hematomas, hinchazón, etc.).

 

Tras la intervención pueden aparecer complicaciones menores como visión borrosa o doble, asimetrías leves en la cicatrización y edema temporal de los párpados. Tras la blefaroplastia, a veces, enfocar las imágenes puede presentar dificultades, es decir que estas pueden verse algo borrosas, molestia que acaba desapareciendo tras 2-3 semanas de la intervención. También puede aparecer hematoma subconjuntival (ojo rojo) y conjuntivitis, que desaparecen rápidamente tras recibir el tratamiento necesario. Puede suceder que, en los primeros días, no se cierren completamente los párpados durante el sueño, lo cual es totalmente normal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies