Bichectomia – Operación de las bolas de bichat

Bichectomia – Operación de las bolas de bichat

Las bolas de Bichat fueron descritas en 1732 por Heister como un tejido glandular. Pero no fue hasta 1802, cuando fueron definidas y popularizadas por Bichat como un tejido adiposo.

Este depósito de grasa (buccal fat pad, BFP por sus siglas en inglés) tiene relación con el sistema masticatorio, y se encarga de mejorar y aumentar el movimiento intermuscular. Está compuesto por un cuerpo y tres extensiones (pterigoidea, temporal y bucal).

Cuando la extensión bucal es prominente, se produce un efecto de mejillas grandes. Esto tiene un rol importante en la estética facial.

CONTENIDO

¿ Qué es la bichectomía ?

La bichectomía o extracción de las bolsas de bichat, también conocida como lipectomía parcial bucal, tiene el objetivo de reducir y esculpir la parte inferior de la cara. Está relacionada con el concepto del “triángulo de la juventud” y permite reducir la forma redondeada de la cara.

Una posible aplicación de la cirugía de bolsas de Bichat es la cirugía de feminización facial, con el objetivo de cambiar una cara con rasgos más masculinos a rasgos más femeninos.
En relación a los efectos en el envejecimiento y la edad, no se tienen estudios al respecto. No obstante, se han constatado surcos importantes en mejillas en pacientes que se sometieron a una bichectomía y que posteriormente sufrieron una severa pérdida de peso.

A pesar de esto, no existe una relación directa entre la grasa localizada en las bolsas de Bichat con la grasas corporal e incluso perdiendo peso corporal, éstas pueden permanecer intactas y del mismo tamaño.

Estudio preoperatorio

Aunque no recomendado de rutina, existe la posibilidad de realizar una resonancia magnética nuclear, para valorar la extensión y la simetría de las bolas de Bichat.

Además, el paciente podrá consultar con el cirujano temas como la preparación, la cirugía, la recuperación, y hablar de asuntos más generales como el precio de la cirugía de las bolas de Bichat (precio bichectomía).

La cirugía de bolas de bichat

La extracción de las bolas de Bichat suele hacerse bajo anestesia local. Existen dos métodologías para proceder con la cirugía:

  • Cirugía intraoral
  • Cirugía facial durante un lifting

El método más seguro es el intraoral, en el que se ejecuta una incisión dentro de la boca del paciente en la pared intraoral (en la mucosa yugal, a nivel del segundo molar superior).

Una vez realizada la incisión, se disecciona el músculo buccinador y las bolas de Bichat quedan expuestas. Aplicando presión externa se procede a su extracción.

Cuando se asocia con una cirugía de lifting (ritidectomía), se realiza una disociación de las ramas bucales y cigomáticas del nervio facial. Al invoulcrar los nervios, este método se vuelve un tanto más complejo.

La cirugía concluye cerrando la herida con una sutura absorbible y con la aplicación de frío local para disminuir la inflamación.

Complicaciones postoperatorias

De entre las posibles complicaciones posibles que podemos encontrar durante esta cirugía, destacan:

  • Hematoma
  • Trismus
  • Infección
  • Lesión del nervio facial
  • Lesión en la glándula parótida
  • Asimetría facial

Combinacion con otras cirugías

Pese a que la extracción de bolsas de Bichat se realiza de forma aislada, se puede combinar con otros procedimientos como son:

  • Lifting
  • Lipoplastia submental
  • Rinoplastia
  • Implantes en mentón y mandíbula
  • Aumento de labios
  • Inyección de Toxina Botulínica (Botox BTX-A)

Tal y como se comentaba más arriba, la bichectomía suele hacerse con anestesia local. No obstante, es posible que se requiera anestesia general de ser combinada con otros procedimientos.

No Comments

Post A Comment
  • Responsable: Ramón Tarragona
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu Consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunica los datos a Terceros salvo por obligaciones legales.
  • Derechos: Acceso, rectificaciones, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@drtarragona.com .
  • Información adicional: Más información en Nuestra política de privacidad .

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies