Ginecomastia

Ginecomastia

En los últimos tiempos, el número de hombres interesados por someterse a una cirugía de ginecomastia ha aumentado considerablemente.

CONTENIDO

¿Qué es la ginecomastia y su tratamiento?

Se conoce como ginecomastia al aumento excesivo del pecho del hombre debido al desarrollo de la glándula mamaria. Durante la pubertad y la adolescencia, y en algunos casos también después, los cambios hormonales pueden desembocar en el aumento del pecho masculino. La prevalencia de la ginecomastia asintomática es del 60-90% en niños, del 50% en adolescentes, y de hasta el 70% en hombres de entre 50 y 70 años.

¿Cuáles son las causas de la ginecomastia?

Causas comunes que conducen a la ginecomastia son:

  • La pubertad en la adolescencia
  • El aumento de peso
  • La utilización de esteroides o anabolizantes en personas que practican el culturismo
  • El uso de la marihuana y anfetaminas
  • Una gran cantidad de fármacos (uso continuado)

¿Cómo saber si tengo ginecomastia o cáncer de mama?

Habitualmente se produce en ambos pechos. No obstante, pueden existir casos en los que se desarolla asimétricamente (también llamada ginecomastia unilateral).

Para diferenciar la ginecomastia del cáncer de mama, se puede proceder a palpar la zona de la mama. Esto debería resultar en un tacto homogéneo y a la vez firme del tejido situado por debajo de la zona del pezón (retroareolar).

Un tacto duro y fijo en la periferia mamaria, sin embargo, sí podría asociarse al cáncer de mama. En tal caso se recomienda llevar a cabo una inspección exhaustiva de la mama, utilizando pruebas tales como la mamografía o la resonancia magnética (RNM).

La cirugía de la ginecomastia por partes:

Preparación

Antes de someternos a la intervención, es recomendable:

  • Evitar medicamentos que aumenten el riesgo de sangrado
  • No fumar
  • Aumentar la nutrición y el deporte para favorecer el proceso de recuperación
  • Comentar con el cirujano aspectos como la recuperación, baja laboral, uso de drenajes, uso de faja después de la operación, precio de la ginecomastia…

La cirugía

En el tratamiento quirúrgico para eliminar la ginecomastia se procede a realizar una liposucción del exceso de grasa (en aquellos casos en los que el componente predominante sea graso) o se realiza una resección del tejido mamario (en aquellos casos en los que el componente predominante sea glandular) a través de una incisión en la areola del pezón. En casos en los que las mamas tienen un volumen considerable, se procederá también a una excisión en la piel.

La mayoría de cirujanos plásticos operan bajo anestesia general. No obstante, se puede realizar bajo sedación oral o anestesia local.

También se suelen utilizar drenajes para evitar las colecciones hemáticas en los casos en los que se realizan una resección glandular.

La recuperación

El uso tanto de chalecos de compresión como hielo abundante agilizan el proceso de recuperación, reducen la inflamación y los hematomas y alivian el dolor.

Pacientes que sólo necesitan una liposucción para eliminar la ginecomastia, podrán volver a su vida normal en unos días. Eso es un tiempo de recuperación muy corto. Sin embargo, los pacientes a los que se les haya retirado tejido mamario, no podrán volver a la rutina hasta pasadas 1-2 semanas de la intervención.

Aún así, cada caso es independiente y deberá ser supervisado por el cirujano en cuestión.

La resultados

En la mayoría de casos, los resultados son altamente satisfactorios. Sin embargo, se pueden producir complicaciones como:

  • Hematomas
  • Sangrado
  • Colecciones líquidas
  • Cicatrices
  • Alteración de la coloración de las areolas
  • Asimetrías
  • Pérdida de sensibilidad en pezones

Para conseguir los resultados más óptimos, es importante seguir los consejos y advertencias del cirujano plástico.

Antes y después de la cirugía de la ginecomastia

cirugía de ginecomastia realizada por el Dr. Tarragona
No Comments

Post A Comment
  • Responsable: Ramón Tarragona
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu Consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunica los datos a Terceros salvo por obligaciones legales.
  • Derechos: Acceso, rectificaciones, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@drtarragona.com .
  • Información adicional: Más información en Nuestra política de privacidad .

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies