El pectus excavatum es una deformidad congénita en la que el esternón y los cartílagos costales presentan un hundimiento, más o menos simétrico. Clásicamente, para aquellos casos más severos se describió la técnica de Ravitch (condroesternoplastia), que posteriormente se vió relevada por la menos invasiva técnica de Nuss.
En este caso, la paciente deseaba un aumento de volumen notable teniendo en cuenta la dificultad del caso dado su punto de partida. Para compensar los diferentes grados de hundimiento de cada hemitórax, se utilizaron implantes anatómicos de diferente proyección y volumen. Hubiese sido de utilidad usar grasa (lipofilling) de la propia paciente para aportar volumen en zonas donde las prótesis por si mismas no pueden conseguir la simetría perfecta, dada la asimetría ‘estructural’ que existe, pero en este caso no fue posible por no poder conseguir zonas donantes adecuadas.
⭐ Resultado al año de la intervención
? Incisión: surco submamario ⬇️
? Implante: Derecha TMF· 385cc, izquierda TMF2 320cc
? Duración: 2 horas
? Hospitalización: 1 noche
? Recuperación: 1 semana