Rinoplastia Secundaria

Rinoplastia Secundaria

La rinoplastia secundaria es la rinoplastia que se lleva a cabo por segunda vez en un paciente operado previamente. Las motivaciones que llevan a un paciente a consultar por una rinoplastia secundaria suelen ser principalmente estéticas y / o funcionales.
Antes de someterse a una cirugía secundaria, por muy malo que sea el resultado, conviene esperar un mínimo de un año, ya que es cuando consideramos que el proceso de cicatrización ha finalizado, los tejidos están desinflamados y el resultado es estable.

Cuando un paciente se plantea una cirugía secundaria debe tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Por norma general, las cirugías secundarias son cirugías más complejas y largas, debido a dificultades en la disección, sobreresección de cartílago y hueso, presencia de fibrosis en la piel. Consideramos a estas cirugías reconstructivas y de aumento, ya que con frecuencia tenemos que aportar material que previamente fue resecado.
  • Es muy probable la necesidad de injertos de cartílago costal para reconstruir la estructura interna. En cirugías primarias, el septo cartilaginoso es la zona donante de cartílago por excelencia, pero al haber estado intervenido previamente, es muy probable que sea insuficiente. De hecho, si tenemos que reconstruir el dorso y la punta, iniciamos la cirugía obteniendo el cartílago costal, en cambio, si sólo tenemos que reconstruir la punta o el dorso, iniciamos la cirugía abriendo la nariz y explorando el septo, con la esperanza de encontrar el material necesario para evitar la toma de injertos de costilla.
  • El proceso de cicatrización en los casos secundarios es un poco más largo y precisa entre 1 y 2 años en ser definitivo.
  • Debemos ajustar muy bien las expectativas en cuanto al resultado, ya que existen ciertas limitaciones técnicas y estamos condicionados por las condiciones previas que a menudo son desfavorables. Los pacientes de rinoplastia secundaria frecuentemente tienen expectativas mucho más altas al estar mejor informados y escoger mejor a su cirujano, sin embargo, es deber del cirujano explicar los puntos donde se va a mejorar y también las limitaciones existentes.
  • Los pacientes multioperados a menudo pueden presentar dificultades respiratorias difíciles de corregir, por cicatrices previas, sinequias o engrosamientos mucosos/submuscosos del septo y/o los cornetes.
  • Pueden ser necesario preparar la piel previamente a la cirugía con PRP o lipofilling para mejorar su calidad.
  • Con frecuencia, las cicatrices previas nos condicionan la manera de abordar la cirugía. Las cicatrices podemos mejorarlas, hacerlas más simétricas, menos ensanchadas, pero no se pueden borrar.
  • La cirugía de alas de la nariz, la dejamos para el final, una vez hemos tratado dorso y punta. Es importante tomarse el tiempo necesario para realizar estas maniobras ya que asimetrías de menos de 1mm son altamente perceptibles.
  • Los pacientes pueden precisar de conformadores nasales (nostril retainers) para mejorar la simetría de las narinas.
  • La radiofrecuencia postoperatoria resulta muy útil para favorecer el proceso de desinflamación de la nariz.

Como cirujano plástico, pienso que es muy importante dedicarle al paciente el tiempo necesario para que pueda exponer sus problemas en la consulta.

Una buena identificación de los problemas (uno a uno) por parte del paciente, y la discusión con el experto sobre la posibilidad y el grado de mejora representa la piedra angular en torno al cual gira la relación de confianza necesaria para someterse a esta intervención.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies