Rinoplastia

RINOPLASTIA

La rinoplastia en una intervención en la cual se modifica la forma de la nariz, se aumenta o disminuye su tamaño o se mejora su perfil. Los orificios nasales también se pueden estrechar mediante esta operación, el ángulo entre el labio superior y la nariz puede modificarse, subiendo o bajando la punta. No sólo se realiza con fines estéticos, también corrige algunos problemas congénitos, o derivados de algún traumatismo, dificultades respiratorias nasales, por las que la calidad de vida del paciente puede verse afectada.

 

El primer paso en una cirugía de la nariz, o rinoplastia, es plantear a su cirujano los motivos por los que se quiere someter a este tratamiento, así como los resultados esperados, intentando ser objetivo en todo momento. En esta visita, su cirujano le aconsejará sobre el procedimiento a seguir para obtener el resultado que mejor se adapte a sus expectativas.  Una vez decididas las maniobras a realizar, será el cirujano quien le aconseje sobre la técnica quirúrgica más adecuada (abierta o cerrada).

 

Rinoplastia Dr. Tarragona

 

La rinoplastia se puede realizar desde la pubertad, con anestesia general habitualmente, por lo menos una noche de ingreso suele ser requerida. El proceso es realizado en 2 ó 3 horas, dependiendo de cada caso y de la técnica utilizada. En los primeros días tras la intervención, será normal que el paciente presente las molestias habituales que provoca una cirugía de este tipo: inflamación facial, hemorragias nasales, hematomas, etc… No obstante, no es un procedimiento doloroso y el paciente puede volver a realizar vida normal aproximadamente una semana después de la intervención.

 

El Dr. Tarragona no utiliza taponamiento nasal en sus rinoplastias (salvo que asocie una septoplastia), lo que aumenta el grado de confort de los pacientes que se someten a esta intervención.  Los puntos y la férula nasal se retiran aproximadamente a la semana.

 

Transcurrido un año se obtienen los resultados definitivos.

 

RINOPLASTIA ULTRASÓNICA

Durante los últimos años, hemos venido usando el sistema ultrasónico o piezoeléctrico,  que no es más que un dispositivo que emite ultrasonidos de alta frecuencia, que produce un corte limpio y preciso sobre el hueso.

 

Cuando hacemos una rinoplastia ultrasónica, conseguimos una precisión en el tratamiento del hueso mucho mayor, así como un descenso en la aparición de hematomas, ya que este sistema sólo actúa sobre el hueso  y no lesiona los tejidos blandos (vasos sanguíneos, músculos, piel, mucosa…).

 

La recuperación con esta técnica es mucho más rápida y no es necesario el uso de taponamiento después de la cirugía.

 

Casos de Rinoplastia Antes y Después

¿Cómo es la cirugía?

Se separa la piel de la nariz de su esqueleto de soporte, compuesto por cartílago y hueso, mediante diferentes técnicas quirúrgicas, lo que permite el acceso para remodelar la estructura de la nariz. A continuación, se realizan una serie de maniobras para remodelar esta estructura óseo-cartilaginosa y la piel es redistribuida sobre este nuevo soporte. Si se realiza mediante abordaje cerrado, las incisiones se hacen en el interior de los orificios nasales, mientras que, si se trata de un abordaje abierto, se practica una incisión en la base de la columela.

¿Qué tipo de técnicas quirúrgicasexisten?

Existen DOS tipos de abordajes en rinoplastia:

    • Abordaje abierto o externo: gracias a una pequeña incisión en la columela se consigue levantar ampliamente la piel desde la punta al dorso nasal.
    • Abordaje cerrado o endonasal: basado en incisiones internas (endonasales).
¿Qué ventajas tiene cada tipo de técnica quirúrgica?

El abordaje cerrado, permite realizar la cirugía más rápidamente y cursa con menor grado de inflamación y edema, dejando una cicatriz menos visible, ya que se encuentra a nivel vestibular. El abordaje externo, por el contrario, consume más tiempo, pero permite corregir deformidades y ser más minucioso en el tratamiento de la punta nasal, ya que es más fácil la manipulación.

¿Puedo elegir el tipo de técnica?

La técnica ha de elegirla su cirujano en función de diferentes factores (el tipo de problema a solucionar, la historia clínica del paciente, etc.), ya que dependiendo del caso estará indicada una u otra. La comunicación con su cirujano es vital en cualquier tratamiento. Durante la primera visita se evaluará cada caso y será el cirujano el que le explique cómo será todo el proceso, incluyendo la técnica quirúrgica.

¿A qué edad se puede hacer una rinoplastia?

Puede realizarse desde una edad temprana (14-15 años en niñas y algo más en niños), ya que, a partir de la pubertad, la nariz está desarrollada casi por completo.

¿Cuánto dura una operación de rinoplastia?

La duración de la intervención oscila entre 1 y 3 horas, aunque depende de la complejidad de caso, pudiendo alargarse.

¿Tendré que quedar ingresada/o?

De forma habitual, el paciente permanecerá ingresado una noche tras la cirugía, dándole de alta al día siguiente, aunque dependerá del tipo de anestesia utilizada (suele ser requerida la anestesia general, aunque a veces se realiza es suficiente con anestesia local con sedación) y de la evolución del paciente.

¿Cómo es la recuperación?

Habitualmente se requiere de una férula cuya función es mantener la nueva forma de la nariz. El Dr. Tarragona no suele colocar tapones, aunque pueden ser requeridos en casos en los que se asocie una septoplastia, u obtención de cartílagos septales, para una reconstrucción nasal. El paciente debe permanecer en reposo con la cabeza elevada el primer día tras la intervención, y se debe aplicar frío local. Los hematomas desaparecerán tras unas 2 semanas y la férula nasal y los puntos se retirarán en 1 semana aproximadamente.

¿Cuándo podré volver a mi vida normal?

Después de someterse a la intervención, la mayoría de los pacientes se encuentran bien en 2 días, pudiendo hacer vida normal en una semana, aproximadamente.

¿Son duraderos los resultados?

Sí. La mejoría se consigue de forma gradual y progresiva, aunque puede mantenerse un ligero hinchazón durante unos meses, especialmente en la punta, y en el entrecejo durante unas pocas semanas. En un año, aproximadamente, se obtiene el resultado definitivo.

¿Es una operación complicada?

Si un cirujano plástico cualificado lleva a cabo la rinoplastia, las complicaciones son poco frecuentes y, si aparecen, suelen ser leves. De todas formas, es muy importante ponerse en buenas manos, recuerde que la nariz es la estructura más prominente y visible de la cara, no la podemos esconder fácilmente y cualquier defecto será percibido por el propio paciente y por los demás.

¿Qué complicaciones puedo tener?

Pueden aparecer complicaciones, como en cualquier intervención quirúrgica, como hematomas, sangrado por la nariz, asimetrías, irregularidades del contorno o reacciones a la anestesia.

¿Me aconsejará el cirujano sobre qué tipo de nariz es la mejor para mí?

En las sesiones previas a la intervención, el paciente deberá informar a su cirujano sobre los motivos por los que se quiere someter al tratamiento, así como sus deseos y expectativas. El Dr. Tarragona le informará sobre el impacto que esta operación pudiera tener en el resto de su vida.

 

Si la intervención es debida a un fin estético, su cirujano valorará si sus expectativas son reales según su experiencia y conocimientos, teniendo en cuenta la estructura nasal, la textura y el grosor de la piel, que son diferentes en cada paciente. Por ello, es esencial la comunicación bidireccional entre paciente y cirujano. El objetivo será conseguir un resultado armónico con las propias facciones del paciente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies